«Mujeres deportistas»

Iniciamos el tercer trimestre con una Exposición, cedida por el Ministerio de igualdad, que se titula «Siempre adelante. Mujeres Deportistas». Con esta muestra hemos buscado poner el foco en las mujeres y el deporte. Y continuar ahondando en el trabajo que llevamos realizando sobre la importancia de visualizar a las mujeres en ámbito más allá de los tradicionales.

Nuestras jóvenes necesitan referentes y más cuando están en una etapa tan decisiva como la elección de su futuro laboral. Igualmente, es importante que nuestro alumnado y la sociedad en general sea consciente de las mujeres de relevancia que están trabajando en los distintos campos. Sólo ello nos permitirá lograr una efectiva igualdad.

Precisamente, en el deporte a las mujeres no se les suele dar mucha cobertura. Y ello se hace patente, cuando le preguntas a nuestros/as estudiantes si pueden darnos nombres de mujeres deportistas de élite. La exposición ha servido de revulsivo para concienciarlos de la poca proyección que tienen las mujeres deportistas por los medios y sin embargo el elevado número de ellas que están aportando medallas a nuestro país.

Así, a través de las imágenes que componen esta muestra, podemos realizar un recorrido histórico del deporte femenino a lo largo de quince años de historia, cercándonos a cuarenta mujeres deportistas de alto nivel en diferentes disciplinas: deportistas olímpicas, paralímpicas, de deportes minoritarios o incluso de deportes que no contemplan la competición, también juezas, presidentas de comisiones y federaciones… En definitiva, grandes mujeres que han dedicado sus vidas a impulsar la participación y representación femenina en las distintas esferas del deporte y a las que no se les ha puesto el foco como se debería.

Para generar reflexión, debate y lograr el propósito reseñado con esta exposición, hemos contado con el departamento de Educación Física, a la cabeza con Manuel Armenta, quien ha trabajado con todos los grupos de la ESO y Bachilleratos una actividad específica – preguntas sobre los contenidos de la exhibición y debate posterior- creada para esta muestra por la Verónica Guardiola, Coordinadora de Coeducación. También se han sumado algunos Ciclos.