Con motivo del “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, cuyo objetivo es fomentar el acceso y la plena e igualitaria participación de las mujeres y las niñas en la ciencia, nuestro centro participó, el viernes 9 de febrero, en la actividad “Encuentro con científicas online”. Un evento organizado por el Parque de las Ciencias y el Instituto de Astrofísica de Andalucía – CSIC, en colaboración con el Gabinete de Convivencia e Igualdad de la Delegación Territorial de Educación y Deporte de Granada.
En concreto se implicó al alumnado de 1º de Bachillerato A de la asignatura de Anatomía Aplicada bajo la tutela de la profesora Mª Auxiliadora Pardo Vallejo. Un grupo compuesto por 9 alumnas y 7 alumnos.
El encuentro consistió en una sesión online, vía streaming, de aproximadamente una hora de duración que se extendió un poco más, en la que intervinieron tres científicas de los campos de la física, fisiología y la tecnología.
Las científicas expusieron su trayectoria, qué es ser mujer y científica, sus referentes para dedicarse a esta profesión y los obstáculos que como mujeres han encontrado. Luego se centraron en sus campos y cada una expuso sus líneas y trabajos de investigación y finalmente fueron respondiendo a las preguntas se les había formulado por parte de los distintos centros y de los que se hizo una selección.
La finalidad de esta acción fue doble finalidad: generar referentes femeninos en ciencia y promover el interés por la ciencia y la tecnología a través de la empatía y la pasión. Y al parecer del alumnado de nuestro centro asistente así fue. En sus palabras, la actividad no sólo les acercó las distintas salidas profesionales relacionadas con la ciencia, sino que además les fue de utilidad el comprobar que estas tres científicas exitosas tuvieron dudas durante su bachillerato y no tenían del todo claro por qué carrera de ciencias decantarse. Situación por la que atraviesan ellos y ellas ahora mismo.